
El Atroe o Atroje, ubicado en la cámara de las casas de casas de campo, servía de almacén para guardar el grano y los cereales después de su recolección.
Antaño se recolectaba el cereal a mano, con la hoz u hocino (el trigo, la cebada, el centeno, etc.), posteriormente se trillaba en la era con "las bestias" (caballos, mulos ...) y un rulo o trillo, bien de ruedas dentadas o más primitivo aún, de tabla con piedras afiladas. Quebrantaban así la mies tendida en la era, y separaban el grano de la paja. Posteriormente el grano se trasladaba manualmente a los Atroes / Atrojes, que realizados de obra almacenaban el grano, para guardarlo hasta su venta o consumo propio.
Hoy en día los atroes están en desuso, debido a que actualmente las cosechadoras recolectan el cereal, trasladándolo directamente a camiones y de ahí a los almacenes o cooperativas.
El Atroe del Cortijo Las Monjas los más jóvenes lo recordamos más que por su función primitiva por zona de juegos y escondites, y en la actualidad a pasado a ser lo que podéis ver ahora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario